Fiscalización estatal a las ONGs: los casos de Perú y Venezuela en un contexto de erosión democrática

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han ocupado históricamente un lugar crucial en la arquitectura democrática contemporánea. Su relevancia no se limita únicamente a la implementación de programas de asistencia, desarrollo o ayuda humanitaria, sino que radica, ante todo, en su capacidad para contribuir a la protección de derechos humanos y en la generación de espacios […]
Fiscalización estatal a las ONGs: los casos de Perú y Venezuela en un contexto de erosión democrática

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han ocupado históricamente un lugar crucial en la arquitectura democrática contemporánea. Su relevancia no se limita únicamente a la implementación de programas de asistencia, desarrollo o ayuda humanitaria, sino que radica, ante todo, en su capacidad para contribuir a la protección de derechos humanos y en la generación de espacios […]
Fiscalización estatal a las ONGs: los casos de Perú y Venezuela en un contexto de erosión democrática

Por: Nathaly Paez Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han ocupado históricamente un lugar crucial en la arquitectura democrática…
Cuarto pueblo indígena con grupos en aislamiento voluntario identificado en Venezuela: Informe revela la situación de los Pueblos Indígenas en Aislamiento o Contacto Inicial (PIACI)

Nuevos datos de expertos destacan la presencia de indígenas E’ñepá (Panare) en aislamiento, sumándose a los Jödi, Yanomami y Uwottüja. Un reciente informe titulado Pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial en Venezuela ha sido publicado por el Programa de Promoción de los Derechos Indígenas en Venezuela “Wayamoutheri”, ofreciendo una visión actualizada y detallada […]
Negar el conflicto armado y explotar la selva amazónica: así se vive la crisis institucional en el Perú

Por: Catalina Neva y Nataly Páez, Investigadoras nacionales de ODEVIDA Entre 1980 y el año 2000 era usual encontrarnos cada día con una noticia sobre el Perú. Casi siempre el encabezado hablaba de carros bombas, secuestros, tomas a pequeños poblados. El paso de Sendero Luminoso se hacía sentir. Las víctimas, por supuesto, eran los indígenas […]
Negar el conflicto armado y explotar la selva amazónica: así se vive la crisis institucional en el Perú

Por: Catalina Neva y Nataly Páez, Investigadoras nacionales de ODEVIDA Entre 1980 y el año 2000 era usual encontrarnos cada día con una…
Fiscalía de Perú abre investigación contra grupo de derecha por intimidar y difamar a una de las cabezas de CNDDHH

Desde 1985 la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos trabaja en el Perú por la defensa y la difusión de los derechos humanos en ese país. Las organizaciones de la sociedad civil que la conforman han sido consecuentes y se han ganado una trascendencia nacional e internacional, cuenta con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico […]
Fiscalía de Perú abre investigación contra grupo de derecha por intimidar y difamar a una de las cabezas de CNDDHH

Por: Redacción Pares Desde 1985 la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos trabaja en el Perú por la defensa y la difusión de los…
La minería ilegal se adueña de la selva peruana.Se reporta que Perú es el país que más exporta oro ilegal de Latinoamérica

El Instituto Peruano de Economía (IPE) el pasado 22 de mayo publicó el informe “Análisis comparativo de acciones gubernamentales frente a la minería ilegal e informal en América del Sur” en el que afirma que Perú es el país que más exporta oro ilegal de Latinoamérica con un porcentaje del 44%, le siguen Colombia con 25% […]
La minería ilegal se adueña de la selva peruana.Se reporta que Perú es el país que más exporta oro ilegal de Latinoamérica

Por: Jacob Garzón Guevara Foto tomada de: Revista Minergía El Instituto Peruano de Economía (IPE) el pasado 22 de mayo publicó el informe…