Se acentúa intimidación contra periodistas ambientales tras elecciones

Clima21 alertó que han tenido información en las últimas semanas sobre situaciones “graves casos de hostigamiento” contra periodistas ambientales tras las elecciones: “Incluso, algunos de los comunicadores afectados han tenido que ponerse en resguardo para proteger sus vidas y la de sus familias”, indicaron El Observatorio de Derechos Humanos Ambientales Clima21 advirtió en un breve […]
Rostros y voces de la Venezuela profunda: nueva serie audiovisual sobre lideresas indígenas
En el marco de un convenio entre Odevida Venezuela, La Vida de Nos (producto editorial dedicado a fomentar la memoria y la identidad a través del arte en Venezuela) y Sinergia (red venezolana de organizaciones de la sociedad civil), se produjo una serie documental sobre la lucha y el empoderamiento de cuatro lideresas indígenas en […]
La minería ilegal se adueña de la selva peruana.Se reporta que Perú es el país que más exporta oro ilegal de Latinoamérica

El Instituto Peruano de Economía (IPE) el pasado 22 de mayo publicó el informe “Análisis comparativo de acciones gubernamentales frente a la minería ilegal e informal en América del Sur” en el que afirma que Perú es el país que más exporta oro ilegal de Latinoamérica con un porcentaje del 44%, le siguen Colombia con 25% […]
Acción climática o escenografía electoral

Desde hace un breve tiempo el gobierno venezolano parece haber vuelto su foco de atención al tema del cambio climático. Se anuncian conferencias, conversatorios y reuniones, se informa que, por fin, se dará inicio al trabajo para la elaboración de la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Incluso se desempolva la Ley de Cambio Climático, proyecto engavetado […]
El debacle ambiental de la Venezuela de Maduro

Está claro, después de presentar el informe sobre Derechos Humanos en Venezuela el pasado 30 de abril, que el estado venezolano ha venido incumpliendo en sus políticas de medio ambiente y de protección a los pueblos indígenas. La minería lega o ilegal, están acabando con la naturaleza en Venezuela. El gobierno de Maduro ha permitido […]
La debacle ambiental de la Venezuela de Maduro

Está claro, después de presentar el informe sobre Derechos Humanos en Venezuela el pasado 30 de abril, que el estado venezolano ha venido incumpliendo en sus políticas de medio ambiente y de protección a los pueblos indígenas. La minería lega o ilegal, están acabando con la naturaleza en Venezuela. El gobierno de Maduro ha permitido […]
Día Mundial del Ambiente: ¡Escazú Ya!Los Pueblos Indígenas de Venezuela exigen la incorporación de Venezuela al Acuerdo de Escazú

En el año 2018, el 4 de marzo exactamente, América Latina y el Caribe hacían historia cuando adoptaron, en Escazú (Costa Rica), un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero que también es un tratado de derechos humanos; siendo sus principales beneficiarios la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades […]
La urgencia de frenar el asesinato de defensores del medio ambiente en América Latina

En Altamira, en Brasil, la selva arde. Sin embargo, en los cuatro años en los que Jair Bolsonaro fue presidente el panorama se convirtió en infernal. Se estima que dos mil millones de árboles fueron talados en esta región del mundo en ese gobierno. El lugar en donde se concentró toda la barbarie ambiental es […]
Venezuela también debe garantizar un entorno seguro para los defensores de los derechos humanos ambientales

Venezuela sigue al margen de los avances de Latinoamérica y el Caribe en la defensa de los derechos al acceso a la información, participación, justicia en temas ambientales, así como en la protección de los defensores de derechos humanos ambientales. La semana pasada durante la reunión de las partes del Acuerdo de Escazú (COP3) fue […]
Grito de victoria tras 20 años de lucha: La CIDH condena al Estado peruano por contaminación ambiental en el municipio de la Oroya

Foto tomada de: La República Tras una larga lucha y resistencia que duró 22 años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado peruano por la contaminación ambiental generada en La Oroya, Perú. Este es un hito valiosísimo para la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, como afirma la abogada Liliana […]