Silencios de colores: la población y los liderazgos LGBTIQ+ en medio del conflicto armado colombiano

El conflicto armado en Colombia tiene implicaciones diferenciales para diversas poblaciones, tal es el caso de las personas sexo-género diversas. Así lo han dejado ver diversas investigaciones e incluso el Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, en el que destacan que el conflicto ha […]
Contaminación, despojo y violencia: El precio ambiental y humano del extractivismo en Venezuela

Si existe una organización que sigue denunciando sistemáticamente los atropellos constantes del gobierno de Nicolás Maduro es Provea. En el próximo informe publicado por el Observatorio para la Defensa de la Vida (ODEVIDA) de la Fundación Paz y Reconciliación esta organización de la sociedad civil hace una denuncia sobre la doble moral del régimen con el […]
La hecatombe ambiental que está generando el gobierno Maduro en Venezuela

El informe elaborado por ODEVIDA y PROVEA documenta la profunda crisis ambiental y humanitaria que vive Venezuela, agudizada por la expansión de la minería legal e ilegal, especialmente en territorios indígenas. Esta situación ha generado una grave degradación ecológica, vulneración de derechos colectivos y debilitamiento institucional del Estado, que ha incumplido sus obligaciones internacionales en […]
El arco minero del Orinoco, un holocausto ambiental promovido por Nicolás Maduro

La primera vez que se publicó en la plataforma de Pares sobre el arco minero del Orinoco fue en 2022. El investigador Raúl Cubas advertía desde Venezuela que la ONU ya tenía en la lupa el fallo que permitía la explotación de este santuario natural y las graves consecuencias que traería no solo para las […]
Fiscalización estatal a las ONGs: los casos de Perú y Venezuela en un contexto de erosión democrática

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han ocupado históricamente un lugar crucial en la arquitectura democrática contemporánea. Su relevancia no se limita únicamente a la implementación de programas de asistencia, desarrollo o ayuda humanitaria, sino que radica, ante todo, en su capacidad para contribuir a la protección de derechos humanos y en la generación de espacios […]
Unidad para las Víctimas y comunidades Nasa culminan caracterización de daños en el Norte del Cauca

La alianza estratégica entre la Asociación de Cabildos Indígenas y la Fundación Paz y Reconciliación permitió fortalecer la organización comunitaria y capacitar a profesionales locales en las distintas fases y momentos del proceso de reparación. La Unidad para las Víctimas culminó la tercera etapa de la ruta de reparación colectiva con los resguardos indígenas Nasa […]
El cambio climático es una amenaza a los derechos humanos

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han ocupado históricamente un lugar crucial en la arquitectura democrática contemporánea. Su relevancia no se limita únicamente a la implementación de programas de asistencia, desarrollo o ayuda humanitaria, sino que radica, ante todo, en su capacidad para contribuir a la protección de derechos humanos y en la generación de espacios […]