El cambio climático es una amenaza a los derechos humanos

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han ocupado históricamente un lugar crucial en la arquitectura democrática contemporánea. Su relevancia no se limita únicamente a la implementación de programas de asistencia, desarrollo o ayuda humanitaria, sino que radica, ante todo, en su capacidad para contribuir a la protección de derechos humanos y en la generación de espacios […]
Coordinador General de Provea es citado a declarar ante el CICPC en medio de una escalada contra las ONG

Óscar Murillo, Coordinador General de Provea Caracas, 19 de noviembre de 2024.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) llamó este domingo a comparecer el miércoles 20 de noviembre – ante la sede del organismo en la avenida Urdaneta de Caracas -, a Óscar Murillo, reconocido periodista venezolano y actual Coordinador General de […]
Fiscalía de Perú abre investigación contra grupo de derecha por intimidar y difamar a una de las cabezas de CNDDHH

Desde 1985 la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos trabaja en el Perú por la defensa y la difusión de los derechos humanos en ese país. Las organizaciones de la sociedad civil que la conforman han sido consecuentes y se han ganado una trascendencia nacional e internacional, cuenta con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico […]
Rostros y voces de la Venezuela profunda: nueva serie audiovisual sobre lideresas indígenas
En el marco de un convenio entre Odevida Venezuela, La Vida de Nos (producto editorial dedicado a fomentar la memoria y la identidad a través del arte en Venezuela) y Sinergia (red venezolana de organizaciones de la sociedad civil), se produjo una serie documental sobre la lucha y el empoderamiento de cuatro lideresas indígenas en […]
Venezuela: el fraude de Maduro y el futuro de la democracia

Por : Margarita López Maya En este ensayo Margarita López Maya (Nueva York, 1951) ordena los más importantes hitos del proceso…
Día Mundial del Ambiente: ¡Escazú Ya!Los Pueblos Indígenas de Venezuela exigen la incorporación de Venezuela al Acuerdo de Escazú

Por: Maritza Acuña. Coordinadora de Educación. Observatorio en Defensa de la Vida (ODEVIDA) En el año 2018, el 4 de marzo exactamente,…
Grito de victoria tras 20 años de lucha: La CIDH condena al Estado peruano por contaminación ambiental en el municipio de la Oroya

Por: Jacob Garzón Guevara/ODEVIDA Foto tomada de: La República Tras una larga lucha y resistencia que duró 22 años, la Corte…
El crimen lento: Situación de los grupos vulnerables frente a la contaminación por mercurio en la Amazonía venezolana

Por:clima21 El mercurio es una neurotoxina que puede generar efectos graves sobre las personas y el ambiente. Globalmente, la principal…
Nadar contra corriente: situación de violencia en contra de lideresas y defensoras de derechos humanos

Por: LíneaPaz Territorial y Derechos Humanos Hay que tener coraje para ser lideresa social en Colombia. Según un reporte de ODEVIDA entre…
La parábola de la bolsa de basura: Una mirada ética de la acción ambiental

Por: clima21 Alejandro Álvarez Iragorry El año pasado tuve la oportunidad de conocer a un prelado del cual tenía referencias de que era…