Las dos voces de líderes que el Clan del Golfo apagó en Toledo, Antioquia

Pocos hemos escuchado hablar de Toledo, Antioquia. Está ubicado a 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, y el clima no puede ser más agradable. El primer contacto con la violencia extrema lo vivieron los nativos que estaban acá antes de que llegaran los conquistadores. Se llamaban los nutabes y la máxima autoridad […]
Las dos voces de líderes que el Clan del Golfo apagó en Toledo, Antioquia

Por: Odevida Pocos hemos escuchado hablar de Toledo, Antioquia. Está ubicado a 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, y el clima…
El líder al que mataron por enseñar a tocar la flauta a los niños en Jambaló

Por: Odevida En Jambaló, Cauca, la guerra no es más que la cotidianidad. Hay jóvenes como William Ferney Pazú que quieren torcer la…
El líder al que mataron por enseñar a tocar la flauta a los niños en Jambaló

En Jambaló, Cauca, la guerra no es más que la cotidianidad. Hay jóvenes como William Ferney Pazú que quieren torcer la historia. Por eso, a sus 23 años, ya había hecho varias cosas para lograrlo. Creía que la música tenía la pócima necesaria para lograr el milagro de callar los fusiles. Se unió, antes de […]
La hecatombe ambiental que está generando el gobierno Maduro en Venezuela

Por: ODEVIDA El informe elaborado por ODEVIDA y PROVEA documenta la profunda crisis ambiental y humanitaria que vive Venezuela, agudizada…
Contaminación, despojo y violencia: El precio ambiental y humano del extractivismo en Venezuela
Si existe una organización que sigue denunciando sistemáticamente los atropellos constantes del gobierno de Nicolás Maduro es Provea. En el próximo informe publicado por el Observatorio para la Defensa de la Vida (ODEVIDA) de la Fundación Paz y Reconciliación esta organización de la sociedad civil hace una denuncia sobre la doble moral del régimen con el […]
El arco minero del Orinoco, un holocausto ambiental promovido por Nicolás Maduro

Por: Odevida La primera vez que se publicó en la plataforma de Pares sobre el arco minero del Orinoco fue en 2022. El investigador Raúl…
Cuatro informes, un mensaje
Entre el 29 y 30 de abril, las organizaciones venezolanas Acceso a la Justicia y Provea, y las internacionales Amnistía Internacional y Human Rights Watch presentaron sus informes anuales sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y en el mundo, respectivamente. Tres temas y una visión en perspectiva son compartidos por los cuatro […]
Cuarto pueblo indígena con grupos en aislamiento voluntario identificado en Venezuela: Informe revela la situación de los Pueblos Indígenas en Aislamiento o Contacto Inicial (PIACI)

Nuevos datos de expertos destacan la presencia de indígenas E’ñepá (Panare) en aislamiento, sumándose a los Jödi, Yanomami y Uwottüja. Un reciente informe titulado Pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial en Venezuela ha sido publicado por el Programa de Promoción de los Derechos Indígenas en Venezuela “Wayamoutheri”, ofreciendo una visión actualizada y detallada […]
Marlin Salas: La voz de las raíces ancestrales

Por: Nathaly Paez y Catalina Neva Vivir en una sociedad dividida y que carece de respeto a su prójimo fue lo que impulsó a Marlin a escribir sobre paz; pues desde joven se ha preocupado por los lazos sociales que se desvanecen con la violencia. Ella misma ha sido víctima del conflicto dentro su hogar y […]